REVILLA EN EL CLUB DEL CHISTE

Revilla en el Club del Chiste.

El martes por la noche no podía salir de mi asombro; cuando las cosas van mal en Cantabria, cuando tenemos paralizadas todas las obras de ámbito nacional que estaban en marcha, cuando los vecinos afectados ya sean por el PSIR del Bojar, por la Ley de Montes o por los derribos ven incertidumbre en su futuro, cuando Cantabria tiene 40.000 parados, cuando tantas y tantas cosas están pasando en esta tierra, Revilla, el Presidente de Cantabria está donde la mayoría de los cántabros no le esperamos, y digo mayoría porque habrá gente que todavía le encante ver al Presidente de su tierra en estos sitios.

¿Y dónde estaba? Pues en el Club del Chiste de Antena 3; ojo al titular, Yolanda Ramos, Miguel Ángel Revilla y Pedro Reyes invitados al Club del Chiste, pero el VIP.
Los próximos invitados Arévalo, el Señor Barragán, Marianico El Corto, Los hermanos Calatrava, Andrés Pajares, Josele o Moncho Borrajo.

Que cada uno saque su propia conclusión, la mía es clara. Yo quiero un Presidente, que aunque no es el que elegí, sepa gestionar nuestro futuro, que resuelva los problemas de esta Tierra, que luche con uñas y dientes para que las obras tan necesarias para Cantabria en materia de infraestructuras sigan adelante y no se paralicen, en una situación de peligro para los usuarios tremendo.

Yo quiero un Presidente que afronte los problemas de la gente, de las personas, prefiero verle resolviendo el futuro incierto de los vecinos afectados por los derribos, por la Ley de Montes que sentado junto al Señor Barragán.

Y respeto la profesión de los humoristas, digna y brillante, que nos entretienen y nos hacen reír.

Pero no quiero un Presidente ni que me haga reír ni me entretenga; quiero un Presidente que escuche a los vecinos del PSIR del Bojar y se de cuenta de la atrocidad que el Gobierno que él preside pretende hacer.

Creo que a estas alturas ya nada de esto tiene remedio, que lo que quiero es como pedir peras al olmo, y que una vez más tenemos el Presidente que Cantabria no se merece, que seguirá yendo de plató en plató contando chistes mientras los 40.000 parados de esta tierra siguen siendo una realidad.

LA LASTRA.

Hace unos meses, en octubre del año pasado, como solemos decir nosotros, nos fuimos de misión; es verdad, nos llamaron de la zona sur de Cantabria para contarnos la lamentable situación en la que se encontraban las instalaciones del centro de interpretación medioambiental de la Península de La Lastra en Campoo:

Y para allá que fuimos; nos subimos a nuestro coche (particular), la cámara y las provisiones y nos fuimos de inspección.

Que desolación; muchos lo habréis comprobado a través del video que grabamos y que me sirvió de herramienta para mi posterior rueda de prensa (una de las mas tristes de las que he dado)

Puertas y cristales reventados, pintadas en la paredes, mobiliario robado, roto o arrancado, ordenadores destrozados, el albergue imposible de usar y todo por la desidia y la falta de acción de un Gobierno de regionalistas y socialistas que quisieron romper con un proyecto del pasado (del PP inaugurado en el año 2002) a pesar de traicionar la ilusión y la esperanza de muchos campurrianos y de un valle entero......

Lo dijimos desde el Partido Popular hace cinco años, cuando de forma unilateral PSOE y PRC decidieron cerrar estos centros de interpretación, lo trajimos al Parlamento, que reabrieran los centros de interpretación y en especial el ubicado en la Península de la Lastra; pero votaron, también el Presidente Revilla, que NO; advertimos que esto podía pasar, que destrozaran todo; y por desgracia el tiempo nos dio la razón.

Preguntamos en una comisión especifica de Medio Ambiente al Consejero sobre la situación y el futuro del Centro de Interpretación de La Lastra; y nos dijo que nada iba a hacer; que no iba con socialistas y regionalistas este proyecto y que no estaba dispuesto a invertir el dinero de los cántabros en este proyecto.

El tiempo pone a cada uno en su lugar, ya veremos quien tiene razón, quién ha estado siempre con este proyecto y defendiendo campoo y quien una vez más tarda años en darse cuenta de su necesidad.

Excusatio non petita accusatio manifesta.

Excusatio non petita accusatio manifesta.
Está empezando a ser costumbre ya que los dirigentes del PRC voten una cosa en el Parlamento, en contra del interés público y general, y a renglón seguido salgan a los medios de comunicación, bien mediante declaraciones o tribunas libres a decir todo lo contrario de lo que minutos antes votaron en el Parlamento. La excusa no pedida, manifiesta claramente su error y autoinculpación en algo que saben hicieron mal.

Ejemplos tenemos varios, votan a favor de la subida del IVA, y después el Señor Revilla dice a los medios no estar de acuerdo con esta medida, votan a favor del cierre del Centro de Parayas, y sale a los pasillos del Parlamento a decir que no está de acuerdo con el cierre, votan en contra del mantenimiento del único Parque y zonas deportivas del municipio de Escalante y la portavoz del PRC escribe una Tribuna en los medios de comunicación defendiendo curiosamente lo contrario de lo que votaron días antes en el Pleno del Parlamento de Cantabria.

Y todo esto es una farsa ruin y mezquina de un partido político que no piensa en el interés general, ni en el bienestar de los vecinos, solo piensa en sí mismo, en mantener el sillón del Señor Revilla, sin importarle las consecuencias de sus 12 votos en el Parlamento de Cantabria.

Lo leíamos el sábado en una tribuna en un medio de comunicación regional; la portavoz del PRC justificaba su voto en contra de la propuesta del Partido Popular para sellar los terrenos en los que se encuentro ubicados las únicas instalaciones deportivas y de ocio del municipio de Escalante, ahora valladas y fuera de uso con la amenaza de levantamiento de dichos terrenos por parte del Ministerio de Medio Ambiente.
Una excusa, la que hizo dicha portavoz en la citada tribuna, a sabiendas de que su voto en contra ha supuesto para los vecinos de Escalante perder la última oportunidad que se les brindaba para seguir manteniendo su parque, sabedores como son de que tendrán que pasar muchos años hasta que los vecinos de este pequeño municipio de la zona oriental de Cantabria puedan tener otro parque y otras zonas de ocio y deportivas.
La excusa del PRC y su empecinamiento en mirar al pasado en vez de buscar las soluciones del presente y futuro no nos valen; porque lo único que queda es su voto en contra de una solución legal y factible que fue la que propuso el PP en el Pleno del Parlamento de Cantabria del pasado día 26 de abril.

Podían haber sumado sus 12 votos a los del Partido Popular, y con esa mayoría cualificada de 29 votos haber aprobado la solución, la alternativa al levantamiento del relleno; pero prefirieron, una vez más, como todos los lunes, mostrar su sumisión al empecinamiento personal y político del Partido Socialista de levantar esos terrenos.

Y con ello perdieron una oportunidad más, y por desgracia, la última oportunidad que los vecinos tenían para salvar su Parque.

El caso es que una semana después, el Parque sigue vallado, los vecinos siguen sin poder disfrutar de él y nadie les da ninguna solución, solo el levantamiento, con inseguridad jurídica y de salud, por los contaminantes que en este terreno hay.
Se empecinaron hace un año en levantar los rellenos sin la obligada evaluación ambiental, a pesar de que el Partido Popular se lo pidió. Ahora, las obras llevan paralizadas más de 5 meses cuando su plazo de ejecución era de 3. Y lo que te rondaré, porque nadie nos dice ni cuando van a seguir ni cuándo se van a terminar, ni si es peligroso para los vecinos que se encuentre así.

El caso es que el PRC, si quiere, puede seguir con esta estrategia de decir una cosa y votar la contraria; pero les hemos pillado, y todos sabemos que lo que vale y queda es lo que se vota, los hechos; las palabras, se las lleva el viento; y también sabemos, hace ya mucho tiempo, que la palabra no significa nada para los regionalistas ni mucho menos para el Presidente del Gobierno.

¿POR QUÉ A LA BALIZA?

Pues nada, que me he aventurado a esto de tener un blog........ otro lío más, que espero mantener poco a poco.

Yo creo que lo primero que debe hacer uno cuando hace un blog, escoge un nombre y además puede sonar raro, pues es explicarlo, y a ello voy.

Aquellos que habéis tenido la posibilidad de ver la entrevista personal que tenemos colgada en la página web www.ppcantabria.org, todos los Diputados del PP de Cantabria, lo habréis entendido ya.

Para los que no, me explico; con 16 años comencé a entrenar y a aprender a remar en el Club de Remo de Colindres; eran otros tiempos y la verdad, muy pocas chicas aficionadas a este deporte; pero a mí me encantó, me atrapó, me envolvió de tal forma que el peor castigo que me podían poner era no ir a entrenar; me daba igual, en batel, en trainerilla, siempre primer estribor (1E) en solitario o en doble Skiff. Todo menos patrón que se me daba fatal.

Además de ser muy pocas chicas, mi familia no entendió que me pudiera gustar este deporte, por lo que no tenía su apoyo, y de entrenar todos los días, pasé a hacerlo solo los fines de semana, al comenzar la carrera en Santander, y poco a poco lo dejé; es algo que siempre me hubiera gustado hacer y nunca hice; competir en regatas, pero nunca fue posible.

De ahí este nombre de mi blog; A LA BALIZA; esa asignatura pendiente, que os confieso no me importaría volver a repetir, aunque solo fuera por una hora, volver a introducirme en el mar en un Skiff o en un batel, y oír de nuevo el ruido del remo cuando se introduce en el mar.